Licencia Creative Commons
Ambiente de aprendizaje construido por Diana Gisela Pérez, sin fines comerciales, bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Poblacion y muestra

 POBLACIÓN Y MUESTRA


¡Hola!

Te cuento por población se entiende el grupo total de personas, objetos o eventos que presentan las mismas características y sobre el que se tienen interés de obtener conclusiones. 

Por muestra se entiende aquella parte REPRESENTATIVA de la población, la cual se selecciona con el fin de obtener la información necesaria. 

Para seleccionar la muestra, existen diferentes métodos, uno de ellos es ALEATORIAMENTE. 

Tomado de https://economipedia.com/wp-content/uploads/Poblaci%C3%B3n-estad%C3%ADstica-768x768.png



💡 En este orden de ideas, Una muestra es representativa cuando cada uno de los miembros o grupos que conforman la población están representados en esta.

En el muestreo aleatorio se seleccionan al azar las personas, objetos o situaciones, que proveerán la información. Lo anterior significa que todos los individuos de la población tienen la misma oportunidad de ser seleccionados dentro de la muestra. 

Una de las herramientas más usadas para la recolección de datos es la encuesta y como en su realización no es posible aplicar la encuesta a toda la población, por lo general se selecciona una muestra. Algunas pautas para elaborar una encuesta son:
 
• En lo posible no formules preguntas abiertas. 
• Cuando la variable es cuantitativa diseña los rangos de las respuestas, por ejemplo: para la edad los rangos pueden ser: a) de 15 a 20 años b) de 21 a 25 años … Los rangos dependen de la información a analizar. • No se deben realizar demasiadas preguntas. 
• Al diseñar la encuesta ten muy presente lo que se desea obtener con ella. 
• Ten en cuenta que existen variables cualitativas y cuantitativas, entonces debes poder clasificar las variables que uses o lo que es lo mismo categorizarlas.

Recuerda que las variables cuantitativas son más fáciles 
de tratar en el análisis de datos.


Resumen
💡 Cuestionario: es una herramienta para la recolección de datos que se aplica a la muestra. Una pregunta problema: es un interrogante que gira en torno a la situación problema.

💡 Población: grupo total de personas, objetos o eventos que presentan las mismas características.

💡 Muestra: parte REPRESENTATIVA de la población.

💡 Muestreo ALEATORIO: selecciona al azar las personas, objetos o situaciones, que proveerán la información, y todos los individuos de la población tienen la misma oportunidad de ser seleccionados dentro de la muestra.


Consulta y aprende:
https://tic-dgp.blogspot.com/2020/03/conceptos-basicos-de-estadistica.html



“AYÚDANOS A SALVAR EL PLANETA" 


TEN CONCIENCIA AMBIENTAL

Árboles - GIFMANIA

PAPERLESS