Licencia Creative Commons
Ambiente de aprendizaje construido por Diana Gisela Pérez, sin fines comerciales, bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Grado 6° - 1er periodo 2021

 


Consulta el protocolo de n-etiqueta.




PRIMER PERIODO

GRADO 6°






En esta página te dejo los contenidos que aprenderás en este periodo.

Estudia el contenido de tu interés. De este modo, podrás avanzar en nuevos temas.

Si accedes a la versión web de este blog podrás navegar por el menú Matemáticas para consultar la información que necesites.


Por favor recuerda participar en el Foro. El acceso lo encontrarás más abajo, después de la sección Evaluación.

Para validar tus conocimientos y demostrarte a tí mismo, a tus padres y a mí, que has progresado en tu formación académica, debes obligatoriamente tomar los Test vinculados después de cada contenido. Te recomiendo que siempre tomes nota de lo que aprendes en tu cuaderno, y que realices las actividades complementarias que se encuentran al final de este Post.



ENTREGA TUS TAREAS POR CLASSROOM:


Si perteneces a la estrategia CONECTADO por favor entrega tus actividades a través de Classroom, con el correo oficial asignado por la secretaría de educación, aquí te dejo el código del aula virtual:










INGRESA A LOS ENCUENTROS VIRTUALES POR MEET:


Para asistir a los encuentros virtuales:

Paso 1. Ingresa a https://meet.google.com/.
Paso 2. Cambia la cuenta de Google personal por la cuenta institucional.
Paso 3. Ingresa el alias de la reunión: aw4roqnrm6
Paso 4. Clic en unirme
Paso 5. Apaga micrófono y cámara
Paso 6. Saluda por el chat. Escribe tu nombre completo y grado.








TRABAJO DE CLASE:



TALLER DIAGNÓSTICO

Si perteneces a la estrategia Conecta2, presenta el taller usando classroom.  TALLER.  PLAZO DE ENTREGA: FEBRERO 19 2021.


Si perteneces a la estrategia Desconecta2 y deseas descargar el taller en físico, puedes acceder a él en el siguiente link: 
TALLER DIAGNÓSTICO 6TO 2021 







GUÍA 1: GOBIERNO ESCOLAR

1. Copia las preguntas en tu cuaderno de matemáticas.
2. Realiza todos los cálculos y operaciones en tu cuaderno.
3. Registra la respuesta en la hoja de respuestas. Si perteneces a Conecta2 envía tu actividad resuelta por Classroom. Si perteneces a Desconecta2 y te entregaron guía física, regresa solo la hoja de respuestas y anexos correspondientes.
4. Utiliza lápiz y borrador.
5. No uses calculadora.



CONTENIDOS DE LA GUÍA:


Aprovechando que estamos preparándonos para las elecciones de algunos estamentos del GOBIERNO ESCOLAR, reforzaremos algunos conceptos de estadística que están inmersos dentro de este proceso. 

Estos son nuestros objetivos de aprendizaje:
  1. Identificar la diferencia entre población y muestra.
  2. Reconocer los tipos de variable en un estudio estadístico.
  3. Organizar la información en tablas y determinar la frecuencia absoluta y relativa de los datos.

Sigue los enlaces que a continuación te dejo:



☘ CONCEPTUALIZACIÓN - ¡MATERIAL DE ESTUDIO!


 TRANSFERENCIA - ¡PRACTICA Y APRENDE!







GUÍA 2: PERÍMETRO Y ÁREA DE FIGURAS PLANAS CON ENTEROS

1. Copia las preguntas en tu cuaderno de matemáticas.
2. Realiza todos los cálculos y operaciones en tu cuaderno.
3. Registra la respuesta en la hoja de respuestas. Si perteneces a Conecta2 envía tu actividad resuelta por Classroom. Si perteneces a Desconecta2 y te entregaron guía física, regresa solo la hoja de respuestas y anexos correspondientes.
4. Utiliza lápiz y borrador.
5. No uses calculadora.



CONTENIDOS DE LA GUÍA:


En esta ocasión, lograremos los siguientes objetivos. Te invito a que leas TODA la guía y la transcribas a tu cuaderno, sigue las instrucciones dadas para responder los ejercicios propuestos en la hoja de respuestas que está al final de la guía:

·       Cómo realizar operaciones con números enteros.

·       Cómo calcular áreas y perímetros de figuras planas.

Sigue los enlaces que a continuación te dejo:



☘ INTRODUCCIÓN

☘ CONCEPTUALIZACIÓN - ¡MATERIAL DE ESTUDIO!



☘ TRANSFERENCIA - ¡PRACTICA Y APRENDE!
    
    La cuenta de la señora Pérez (números relativos y signados)




Temporada de casa.
 










GUÍA 3: MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO

1. Copia las preguntas en tu cuaderno de matemáticas.
2. Realiza todos los cálculos y operaciones en tu cuaderno.
3. Registra la respuesta en la hoja de respuestas. Si perteneces a Conecta2 envía tu actividad resuelta por Classroom. Si perteneces a Desconecta2 y te entregaron guía física, regresa solo la hoja de respuestas y anexos correspondientes.
4. Utiliza lápiz y borrador.
5. No uses calculadora.



CONTENIDOS DE LA GUÍA:


Te invito a que leas TODA la guía y la transcribas a tu cuaderno, sigue las instrucciones dadas para responder los ejercicios propuestos en la hoja de respuestas que está al final de la guía:


Objetivo: Resolver problemas de aplicación con mínimo común múltiplo. 

Sigue los enlaces que a continuación te dejo:


☘ INTRODUCCIÓN: ¿Qué es la multiplicación?

☘ CONCEPTUALIZACIÓN - ¡MATERIAL DE ESTUDIO!
    Múltiplos


 TRANSFERENCIA - ¡PRACTICA Y APRENDE!

 






AYÚDANOS A SALVAR EL PLANETA" 


TEN CONCIENCIA AMBIENTAL


Árboles - GIFMANIA

PAPERLESS